![](https://static.wixstatic.com/media/11062b_6743da5900054f1f8e69f53302930a6af000.jpg/v1/fill/w_1920,h_1080,al_c,q_90,enc_avif,quality_auto/11062b_6743da5900054f1f8e69f53302930a6af000.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/483dd8_3fa250a02a874ff2aa8221d4b0780981~mv2.jpg/v1/fill/w_89,h_88,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/483dd8_3fa250a02a874ff2aa8221d4b0780981~mv2.jpg)
23 VERSIÓN FESTIVAL VALLENATO “ MAR DE ACORDEONES SANTA MARTA”
HOMENAJE AL MAGDALENA GRANDE
![mar de acordeones.jpg](https://static.wixstatic.com/media/483dd8_0bff80f3918043f3934b94bac993644e~mv2.jpg/v1/fill/w_342,h_189,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/mar%20de%20acordeones.jpg)
La bahía más hermosa de América, Santa Marta se prepara para recibir al folclor vallenato del 30 de Mayo al 2 de Junio de 2019 con el Festival Vallenato Mar de acordeones en su versión 23 que le rendirá un gran homenaje al Magdalena Grande.
Serán cuatro días donde se rendirá un tributo a uno de los géneros que ha dejado el nombre de Colombia en los más altos lugares y será la ocasión para un reconocimiento y homenaje a :
-
Rafael Manjarrez
-
Rita Lucia Fernández Padilla
-
Emilio Oviedo Corrales
La historia del Festival Vallenato Indio Tayrona, ahora Festival Vallenato Mar de Acordeones, se remonta al año 1996 cuando se realizó el primer festival en modalidad de cantantes.
Empezó como un festival estudiantil liderado y organizado por el Colegio Liceo Versalles, en ese momento con 7 participantes. El gran ganador de esa competencia fue Rodrigo Almanza, representante en ese entonces del Colegio Diocesano San José, quien en la actualidad es uno de los artistas samarios más reconocidos.
@festivalmardeacordeones
www.festivalmardeacordeones.com
“Porque Santa Marta también tiene su festival”