![](https://static.wixstatic.com/media/483dd8_3fa250a02a874ff2aa8221d4b0780981~mv2.jpg/v1/fill/w_89,h_88,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/483dd8_3fa250a02a874ff2aa8221d4b0780981~mv2.jpg)
La Gallina Pintadita regresa donde los niños vivirán un show increíble.
El escenario del teatro Vive Astor Plaza será el escenario que recibirá a la Gallina pintadita y sus amigos.
![unnamed.jpg](https://static.wixstatic.com/media/483dd8_2c60522482b94fccb8894e9bd1449843~mv2.jpg/v1/fill/w_708,h_240,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/unnamed.jpg)
Foto: Vive Astor Plaza
El show musical de 'La Gallina Pintadita' vuelve a ser el principal protagonista de esta temporada en el teatro Vivo Astor Plaza. En este mágico espectáculo, lleno de color y mucha diversión, personajes como: El Pollito Amarillito, El Gavilán, El Sapo, La Cucaracha, El Gallo Coroco, y La Mariposita. serán los responsables de hacerlo vivir una tarde inolvidable gracias a que su único fin es brincar y cantar sin parar.
Las boletas de este importante show ya están disponibles en la página web www.tuboleta.com y en el call center 5936300 o en las taquillas del teatro.
![unnamed (1).jpg](https://static.wixstatic.com/media/483dd8_33efb4da1eee4dd6a605d57fe27e4ba8~mv2.jpg/v1/fill/w_342,h_342,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/unnamed%20(1).jpg)
Foto: Vive Astor Plaza
HISTORIA. La Gallina Pintadita’ nació de un vídeo que se subió a internet y ahora cuenta con mas de 6.8 millones de suscriptores y 45 clips musicales.
El primer videoclip recibió el nombre de “Gallina Pintadita”, y siendo ella muy carismática, fue escogida por el público para ser el personaje principal. La Gallina Pintadita es la estrella de los videoclips, junto a otros personajes como la Mariposita, el Pollito Amarillito, el Gallo Corocó y la Cucarachita.
El videoclip, que era parte de un proyecto, fue subido al YouTube para ser direccionado por un canal de TV infantil, que mas tarde lo rechazó. Algunos meses después, el vídeo fue descubierto por padres y madres en la internet como un contenido muy seguro para bebés y niños. En esa misma época, los socios decidieron correr el riesgo y continuar con el proyecto. Fue por el canal de YouTube que el proyecto enamoró a padres y niños entre los 6 meses y los 6 años de edad. Las animaciones son tan fáciles de aprender que los niños enloquecen con ellas.